![]() |
Las voces del Neolítico |
![]() |
Colaboradores: Javier Alonso Martínez Agustín Uriarte Gabikagojeaskoa Colección Ensayo, nº 8 Encuadernación rústica Primera edición: 2020. Logroño. ISBN: 978-84-120037-3-4 PVP: 20 euros . Pedidos: javier_filologo@yahoo.es |
El autor, a
partir de sus estudios de árabe clásico y del conocimiento
de las lenguas clásicas (latín y griego), fue descubriendo
elementos comunes de contenido semántico que le permitieron
tempranamente traducir toponimia y antroponimia de áreas
tan amplias que abarcan África, Europa y Asia. La incorporación a este estudio comparativo de lenguas camito-semíticas como el hausa y el grupo cuchítico del este de África confirman un origen común preindoeuropeo. |
Sinopsis Este trabajo no pretende ser un intento más de interpretación etimológica de las palabras, sino que aporta una metodología (herramienta) que nos descubre por primera vez la composición de las mismas, es decir, la etiología o análisis de sus elementos constitutivos (constructivismo) que denominamos núcleos semánticos y protorraíces. Así pues, esto contradice la afirmación del lingüista suizo Ferdinand de Saussure sobre el carácter arbitrario del signo lingüístico. Hasta ahora, los resultados de los estudios etimológicos no han sido muy acertados, limitándose muchas veces a señalar el idioma supuestamente de origen, sin ninguna demostración y menos rigor interpretativo, ya que no resuelven "el verdadero significado de la voz" o etimon (griego). |
Existe un sustrato semántico universal (lingüístico) que explica desde la koiné neolítica la coincidencia de núcleos semánticos en la composición del léxico de lenguas aparentemente inconexas, distantes o de familias lingüísticas diferentes. Esta koiné fue extendida por los pastores neolíticos a partir de la expansión por todo el mundo de la agricultura y domesticación de animales (ganadería) desde su origen en Oriente Medio. Somos hijos de aquellos pastores neolíticos y las diferentes lenguas no son más que la diversificación de una lengua neolítica; diversificación que se da a partir del desarrollo del comercio, las creencias y los modos de vida que originarán la civilización moderna. |
|
|
|
|
[NOVEDADES] [ESCRITORIO EMILIANENSE] [ARTE&HISTORIA] [INFANTIL] [ENSAYO] [NARRATIVA] [CALIGRAFÍA] [MARCAPÁGINAS] |
Ediciones Emilianenses |
|
Ediciones Emilianenses info@edicionesemilianenses.com Tfno.: 678 805 137 c/ Mayor 52 26326 San Millán de la Cogolla- La Rioja - España - |