![]() |
Sus reliquias en San Millán de la Cogolla |
![]() |
Colección Arte e Historia, nº 11 Primera edición: 2014. Logroño. ISBN: 978-84-940626-2-9 PVP: 5 euros . pedidos: info@edicionesemilianenses.com |
. Segismundo, hijo del rey godo Gundebaldo, sucedió a su padre como rey de los burgundios en el año 516. Fue el primer rey bárbaro en convertirse al catolicismo. Fundó el monasterio de San Mauricio de Agaune (Saint-Maurice-en-Valais, Suiza) y reunió un concilio que condenó el arrianismo. Las reliquias de san Segismundo se veneraron en muchos países, y la iglesia de San Andrés de Bolivar (Álava) guardó durante siglos un arca con los restos de san Segismundo de Borgoña. Actualmente existen reliquias del santo custodiadas en el monasterio de San Millán de Yuso (San Millán de la Cogolla, La Rioja). . |
Además, Domingo de Lerin expone los efectos percibidos la abrir el arca de las reliquias. Fray Domingo de Lerin, nació el 18 de junio de 1748, tomó el hábito el 20 de septiembre de 1765. Fue bibliotecario de la Casa de San Martín, de Madrid, y en ésta de San Millán fue cura en Bolivar (Álava). Falleció en San Millán de la Cogolla el día 21 de noviembre de 1808. En la portada se reproduce la estampa realizada en 1670 por el grabador Pere Abadal, representando a Segismundo con los atributos de la realeza y escenas de su vida, aparece representado el pozo de Coulmiers de donde fue extraido el cuerpo de Segismundo. |
Índice -Segismundo, rey de Borgoña -Bolívar de Álava -La disertación histórica-crítica por el padre domingo de Lerin, prior de San Andrés de Bolivar -Traslación de reliquias -Testimonios de verdad. Pablo Antonio de Pinedo y Benito Martínez del Burgo -Gaceta de Madrid número 14 -Inscripción en la iglesia de Bolivar -De lo ocurrido después de la traslación del santo -Bibliografía |
|
Autobiografía del autor |
Es autor del libro "El monasterio de San Millán de Suso", coautor junto al profesor Miguel Ibañez del libro "Los grafitos del monasterio de San Millán de Suso", y junto a Emiliano Navas de la obra "El conde Tello y San Millán. Leyenda medieval del monasterio de Suso", publicada en esta misma editorial. |
|
|
|
|
[NOVEDADES] [ESCRITORIO EMILIANENSE] [ARTE&HISTORIA] [INFANTIL] [ENSAYO] [NARRATIVA] [CALIGRAFÍA] [MARCAPÁGINAS] |
Ediciones Emilianenses |
|
Ediciones Emilianenses info@edicionesemilianenses.com Tfno.: 678 805 137 c/ Mayor 52 26326 San Millán de la Cogolla- La Rioja - España - |